Busca este blog

Pincha en Publicidad

Si quieres ver artículos nuevos, contribuye al mantenimiento de este blog con un libre y voluntario donativo a través de Paypal:
If you want to see new articles, contribute in the maintenance of this blog, you can make a donation through paypal following this link:


Si quieres contribuir al mantenimiento de este blog, pinche en Publicidad!

If you want to help me in the maintainment of this blog, please click in advertisement!

Mostrando entradas con la etiqueta EPOCA ROMANA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EPOCA ROMANA. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de julio de 2012

LOS EJRCITOS DEL IMPERIO ROMANO ,del 330 al 1461, = Laminas em color del Dr. Giorgio Albertini



       1159 AD. .- ENTRADA TRIUNFAL  DEL EMPERADOR MANUEL I , PRINCIPE NORMANDO EN ANTIOCHIA, .- Escoltado por la Guardia Varangiana.




      Varias fracciones de Francos y Alammani, con infanteria y caballeria




        Guerra Civil Romana .- FRIGIDUS 394. AD.




      


                      COLAPSO Y RESURGIMIENTO

         1211 AD..- Despues de la toma de Constantinopla por los conquistadores francos, una guerra civil ,enfrento a Theodoro de Nicanea en el exilio al depuesto Emperador Alexis III en la batalla de Antioquia en Pisida .  El Seljuk Sultan Kai khosrou ( aliado de Alexius ) es decapitado por los soldados de Nicanea, que llevaban la bandera de "Chi-Rho monograma de Cristo.





      LA BATALLA DE CHALONS ,451 AD.
    Atila cruzo el Rhin , el 451 AD. , liderando a los Hunos y sus aliados , mas de 100.000 hombres,alineo a los hunos en el centro, y a los Gepidos mandados por Adaric a su derecha , en el otro flanco ,los Ostrogodos , mandados por los nobles , Theodemir, Valamir, y Videmir.
  La linea aliada consistia . Los Visigodos en el flanco derecho ,mandados por  su rey TheodoricLos Alanos considerados poco fiables  fueron emplazados en el centro con su rey Sangiban al frente y Aetius mandaba a los Franco-Romanos en el flanco izquierdo
   La Batalla.- Los romanos de Aetius ,tomaron el monte de enfrente ,que tenia una gran importancia estrategica derrotandio a los germanos de Adaric, que salieron huyendo, seguidamente amenazo el flanco de los hunos de Atila , que habia atacado a los Alanos , auyentandolos, y al avanzar en su persecución se encontro , a los visigodos de Theodorico por la izquierda , mientras los romanos lo atacaban por su flanco y por la espalda  por lo que ante el peligro de ser rodeados y destruidos , se retiraron al favor de la noche en buen orden.


    









                                 GUERRA CIVIL
                         1321.- El Co-emperador  Andronicos III,agrupa su ejercito en Adrianople para enfrentarse a su abuelo Andronico II.




                      Final de 1400.- En un periodo de inestabilidad , las tropas de guarnición en Morea
                     se enfrentan a las correrias de la caballeria Otomana en el Peloponeso.



                      UNA HERENCIA UNIVERSAL

       El 24 de mayo de 1553 , Constantinopla cedio ante los cañones turcos . Constantino XI, fué el ultimo emperador del Imperio Romano.








        Caballero romano "KATAPHRAKTOS" DE ATHANATOI, 10 TH. CENTURY.




      
                                 AKOLOUTHOS, DE LA GUARDIA VARANGIANA


                                                    ========   FIN ========

00000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000




                                                 ========== FIN ==========

000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000

viernes, 13 de julio de 2012

LOS EJERCITOS DEL IMPERIO ROMANO del 330 al 1.461, laminas en color del Dr. Giorgio Albertini.



     LA MATANZA BULGARA
  Julio- septiembre de 1014.- El ejercito Romanr ,mandado personalmente por el Emperador Basil II,atrapa a los Bulgaros en  el Paso de Kleidon. 14.000 prisioneros bulgaros fueron cegados.




      Ejercito Longobardo de la primera mitad del siglo VIII. ( figuras en 15mm.)

     Ejercitos pintados por mi , para jugar a "De Bellis Multitudinis Wargames Rules" DBM para los iniciados.






      Ejercito Bizantino de la mitad del siglo VII( figuras de 15mm. )


      
      Caballeria hungara ,primera mitad del siglo IX (fig. en 15 mm )





  
        1057 AD..- BUROCRATAS Y GRANDES SEÑORES EN EL PODER.
  Destacamento de la Guardia Varangiana, compuesta de Rusos y Escandinavos, con el legendario Harald Sigurdson.





        DEFENSORES DEL IMPERIO  BIZANTINO EN EL SIGLO XII .

                                                         SEGUIRA.....................................................

000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000





















































   


                                                               

LOS EJERCITOS DEL IMPERIO ROMANO del 330 al 1461, laminas en color del Dr. Giorgio Albertini



      Destrucción de la flota arabe , con el fuego griego , frente de Constantinopla, 717 AD.





     Unidad romana dispuesta para ser revisada, 330, Ad.




               CONSTANTINOPLA. 754 AD..- Iconoclastas tropas recogiendo y destrozando imagenes a los ciudadanos Bizantinos.






             Los Pictos ,en una  emboscada , a una columna de suministros romana. 350. AD.





  Columna romana cruzando un puente, construido por sus ingenieros400. AD.





      BATALLA DE BATHYS RYAX ,878 AD. .- El ejercito de los hereticos Paulicianos es destruido  y su lider Chrysocheir es muerto, por el ejercito Romano dirigido por su Comandante en Gefe Christophoros.




     Villa romana ,asaltada por las hordas de los guerreros Alamamanicosque lo sometian todo a sangre y fuego.





    915 AD.- Una coalición de fuerzas imperiales , papales y los Lombardos principes de Salerno, Capua,y Benevento ,con los duques de Napoles y Gaeta, derroto a los Muslines en las orillas del rio Garigliano cerca de Capua.



   
     971 AD.- Combate mortal entre Anemas , caballero de la guardia real del Emperador  Juan Tzimiskes , y las tropas rusas del Principe Svyatoslav.








     
      451 AD.El ejercito Huno de Atila invade las Galias , y es derrotado  por Ecio en los  Campos Cataláunicos .


                               SEGUIRA.......................................................................

00000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000

jueves, 12 de julio de 2012

LOS EJERCITOS DEL IMPERIO ROMANO . del 330 al 1461 AD..- Laminas en color del Dr. Giorgio Albertini.


    LA EDAD DE ORO DE JUSTINIANO. 532 AD,


    La "depresión "de Wall Stret en 1929, y la de ahora,en 2012 tuvieron su precedente en Roma cuando Augusto vuelto de Egipto con el inmenso tesoro de este pais en el bolsillo, lo puso en circulación para reanimar el languideciente comercio. Esta politica inflacionista lo estimuló , pero tambien estimulo los precios que subieron a las estrellas  hasta que Tiberio interrumpio bruscamente esa espiral reabsorbiendo la moneda circulante. El que se habia endeudado contando con la continuación de la inflación se encontró falto de liquido y corrió a retirarlo de las cajas de ahorros . La de Balbo y de Olio tuvo que hacer frente en un solo dia a trescientos millones de obligaciones y cerro las ventanillas.Las industrias y comercios interesados  no pudieron pagar a sus proevedores  y cerrarón tambien . Cundió el panico . Todos corrieron a retirar sus depositos de los bancos. Hasta el de Maximo y Vivon que era el mas fuerte , no pudo satisfacer todas las demsndas y pidio auxilio ala de Petio.
 La noticia se difundio en un abrir y cerrar de ojos, y fueron entonces los clientes de Petio ,quienes se precipitarón a su banco con sus libretas impidiendole el salvamento de sus dos colegas . La interdependencia de las varias economias provinciales y nacionales  en el seno del vasto Imperio, quedo demostrado por el simultaneo asalto a los bancos  de Lyon , Alejandria, Cartago y Bizancio. Era claro que una oleada de desconfianza en Roma repercutia inmediatamente en la periferia.
Tambien entonces  hubo quiebras en cadena y suicidios . Muchas pequeñas propiedades , cargadas de deudas , no pudieron aguardar la nueva cosecha para pagarlas y tuvieron que ser vendidas , en provecho de los latifundios que estaban en condiciones de resistir . Volvieron a flrecer los usureros que con la difusión de los bancos habian mermado . Los precios se derrumbarón estrepitosamente . Y Tiberio tuvo al fin que rendirse a la idea de que  la deflación  no es mas sana que la inflación . Con muchos suspiros distribuyo cien mil millones a los bancos para que volviesen a ponerlos en circulación , con orden de prestarlos  por tres años sin INTERESES.
 El echo de que bastó esta medida para revigorizar la economia , descongelar el credito y devolver la confianza , nos demuestra la importancia de los bancos , es decir , cuán sustancialmente capitalista era el regimen imperial romano. ( Indro Montanelli, en la HISTORIA DE ROMA )


    




















              RESTAURACIÓN DEL IMPERIO ROMANO
   Tropas romanas persiguiendo a los Moros en el Norte de Africa.,546 AD

    
     VICTORIA del emperador Heraclius frente a los Sasanidas que perdieron su caudillo, en la batalla de Nineveh en 627 AD.



   






          
      









                               LA SCOLA GENTILIUM SENIORUM



    
                   Batalla de Scultenna, 643 AD.El ejercito del Exarca de Ravenna governador imperial en Italia es derrotado por los Lombardos.


                                                           SEGUIRA..........................................

miércoles, 11 de julio de 2012

LOS EJERCITOS DEL IMPERIO ROMANO .del 330 al 1461.AD., Laminas en color del Dr. Giorgio Albertini.

      El 27 de octubre del  año 312 ,los dos mayores aspirantes al trono , Constantino  y Majencio , se enfrentaron con sus ejercitos, unos veinte kilometros al norte de Roma. El primero con habil maniobra , acorralo al otro en el Tiber. Despues Constantino miró al cielo y mas tarde conto al historiador Eusebio que habia visto aparecer en él una cruz llameante que llevaba inscritas estas palabras :"In hoc signo vinces", "Con este signo vencerás ".
 Aquella noche ,mientras dormía , una voz retumbo en los oidos, exhortandole a marcar la Cruz de Cristo en los escudos de los legionarios . Al alba dio orden que se hiciera tal cosa , y en vez del estandarte hizo enarbolar un "labaro"que ostentaba una cruz entrelazada con las iniciales de Jesus. En el ejercito enemigo flameaba la bandera con el simbolo del Sol impuesto por Aureliano como nuevo dios pagano.
 Era la primera vez ,en la historia de Roma , que una guerra se combatía en nombre de la religión. La Cruz resulto vencedora . Y el Tiber , al arrastrar hacia su desenbocadura los cadaveres de Magencio y de sus soldados , parecio que barriese los residuos del mundo antiguo.

  
                                  IN HOC SIGNO VINCES




               ENTRADA TRIUNFAL DE CONSTANTINO II EN ROMA, 356 AD.



                LA BATALLA DE ESTRASBURGO , 357 AD.
 El ejercito romano lo formaban 13.000 hombres ,al mando del emperador Juliano.y a Severus que manda el ala izquierda. Probablemente en Strasburgo, habia unidades como los Scutarii,Gentiles (caballeria), Primani( legión),Cornuti, Brachiati, Heruli,Batavi, Petulante, y Celtae( auxiliary Palatines).
 Los Alamanni, se calculan en 35.000 hombres .Sus lideres incluyen a , Chnodomarius y  Serapio como general en jefe.






     LA BATALLA.
  Los germanos , habian emboscado numerosas fuerzas en la vegetación de su flanco derecho, que al surgir del bosque ,fueron repelidas por Severus, que ya sospechaba una emboscada.
 Los Germanos al ser rechazados en el centro ,utilizaron sus reservas mandadas por el propio Chonodomar, para atacar la primera linea romana. Por su flanco izquierdo ,inician un ataque con caballeria y  su infanteria ligera contra la caballeria pesada romana, obligandola a retirarse , detras de su infanteria. Juliano reune a la infanteria pesada de la segunda linea Romana y ataca y derrota a las exhaustas reservas Germanas del centro, que se retiran con severas perdidas, cediendo el campo de batalla.










      LA AMENAZA GERMANA.































    



                                                    SEGUIRA........................................